La inflación de servicios tuvo un repunte en la primera quincena de febrero a 4.62% y analistas estiman que se ubique en 4.16% a finales de año por la desaceleración de la economía. En la primera quincena de febrero, el dato de 3.74% anual se vio impulsado por los incrementos en taquerías, loncherías, fondas y torterías, vivienda propia, así como restaurantes.

“Estos son componentes que han estado consistentemente a la alza y que suelen ser indicadores de presiones, más de contagio de expectativas”, dijo Pamela Díaz Loubet, economista en BNP Paribas. Para los expertos consultados por Expansión , la inflación seguirá teniendo repuntes en el año antes de llegar a 3.6% a finales del año. Díaz Loubet destacó que en los siguientes meses se mantendrán alertas sobre el comportamiento de estos componentes, ya que de seguir con este comportamiento al alza, puede complicar la convergencia de la inflación de servicios. “Los servicios se han mantenido con un crecimiento inferior al 6% desde finales de octubre, en un contexto de bajo crecimiento económico, si bien todavía presentan un dinamismo muy superior a su promedio histórico”, destacó Grupo Financiero Ve por Más en un reporte. La desaceleración de la economía mexicana ayudará a que la inflación se mantenga por debajo del 4%, de acuerdo con estimaciones del banco. “Esto sería más evidente en el rubro de los servicios, aunque su desaceleración puede ser acotada por las presiones salariales acumuladas de los últimos años, las cuales no han sido acompañadas por un aumento proporcional en la productividad laboral”, acotó.

]]>