La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV ) dio la licencia a Plata Card para que opere como banco en México . Tras 22 meses de haber iniciado el proceso de licencia bancaria, Plata se convierte oficialmente en el banco número 52 del sistema financiero mexicano .

¿Qué productos ofrecerá tras obtener licencia bancaria? Neri Tollardo, fundador de Plata Card, dijo en entrevista con Expansión que la empresa ahora buscará fortalecer el negocio de tarjeta de crédito y le permitirá dar opciones de ahorro e inversión. En este sentido, lanzará una cuenta con rendimientos aunque con condiciones distintas a las que ofrecen las Sofipos. “Queremos ofrecer algunas tasas de rendimiento, no sé si van a ser algunas promocionales; hay una posibilidad de disrupción del mercado porque los bancos no pueden permitirse ofrecer estas tasas (que ofrecen las Sofipos)”, dijo en sus oficinas ubicadas en Polanco. En meses recientes los bancos como Ualá, Sofipos como Nu, Finsus, Klar o Stori y fintech como Mercado Pago, han peleado por atraer clientes ofreciendo tasas de rendimientos de doble dígito cercano al 15%. Tollardo sabe que aunque Banxico ha reducido la tasa de referencia, los clientes buscarán alternativas para hacer crecer su dinero. “La gente naturalmente empezará a buscar alternativas y tienes que estar ya ahí para el cliente cuando ya empiece a buscarlas”, dijo. Para Tollardo, las licencias bancarias que están obteniendo las empresas beneficiará a los usuarios porque accederán a productos más baratos y competidos con los que ofrecen otros jugadores como Sofipos y bancos digitales. Sin embargo, considera que los bancos digitales, dependientes de los grandes corporativos, no podrán competir con bancos que nacen 100% digitales. En una primera etapa, la apuesta de Plata estará focalizada en la tarjeta de crédito, el producto con el que llegó al país mediante una figura de Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). “Hay muchas personas que no tienen cuentas bancarias, que no tienen acceso a crédito formal, la penetración de créditos en general es muy baja”, aseguró. Plata está fondeada en su mayoría por fondos privados, especialmente de Estados Unidos. “Cuando salió un equipo de Tinkoff fue bastante fácil llamar a varios inversionistas, recordarles del proyecto y levantamos bastante capital”.
Así fue como Plata llegó a México La historia de Plata inicia en Rusia, justo antes de que la guerra entre Rusia y Ucrania estallara. “Soy italiano, he vivido la mayoría de mi vida fuera de Italia y trabajé en Londres en Morgan Stanley por 8 años analizando mercados emergentes y mercados financieros”, relata Neri Tollardo. “Después trabajé por un banco que se llamaba Tinkoff, un banco ruso, el primer banco ruso en el mundo, un banco muy exitoso que cotizaba en la bolsa de Londres”. El fundador de Plata asegura que fue el modelo del Tinkoff el que sirvió de inspiración para Nubank, el banco de origen brasileño que fundó David Vélez con Cristina Junqueira y que está en el proceso de solicitar licencia bancaria en México. “No es un secreto que David Vélez pasó como dos o tres semanas en Moscú antes de empezar Nubank en Brasil”, añadió. “Uno de mis proyectos en Tinkoff era expansión internacional, o analizar mercados internacionales, por eso abrí el mapa del mundo y fui a Filipinas, Indonesia, India, Brasil y a inicios de 2022 a México”. En el viaje que hizo para el banco ruso, México pintaba como uno de los países con el mayor potencial, pero el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania a finales de febrero provocó que la expansión internacional de Tinkoff se detuviera y Neri Tollardo decide salir de la empresa para iniciar su propio negocio de la mano de excolaboradores y compañeros. “Vi esta oportunidad y decidí regresar a México en mayo de 2022 con unos colegas que se transformaron en mis cofundadores”, aseguró.

]]>